Abuelita Mari no se rinde, su panadería seguirá abierta tras recibir apoyo policial
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- El intento de extorsión que casi obliga a la abuelita Mari a cerrar su panadería ha dado un giro inesperado. Gracias al respaldo de las autoridades y el apoyo masivo en redes sociales, la tradicional panadería seguirá operando.
Todo comenzó cuando la dueña del negocio publicó un video en la cuenta de TikTok @panaderiachiapas, anunciando con tristeza el posible cierre de su establecimiento tras recibir amenazas. La grabación se volvió viral rápidamente, acumulando más de 3.6 millones de reproducciones y generando una ola de solidaridad.
Ayer por la noche, en una nueva publicación, la abuelita Mari compartió una noticia alentadora: la panadería seguiría abierta. En el video se observa la intervención de la Policía Municipal, quienes le proporcionaron una cámara de vigilancia para su seguridad.
“Tenía tanta tristeza de que mis recetas quedaran en el olvido. Gracias a ustedes, la Fiscalía se puso en contacto con nosotros. Todo esto ha sido tan rápido que seguimos en shock con la situación. Aunque ya tenemos medidas de protección, quiero invitarlos a que nos sigamos cuidando como la familia que somos. Hoy, más fuerte que nunca, continuaremos con nuestro proyecto. Espero ver a mis nietecitos este fin de semana. Atentamente, tu abuelita Mari”, expresó en el video.
Investigación revela el origen de las amenazas
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que, tras conocer el caso en redes sociales, desplegó un operativo con la Policía de Investigación y el Grupo Centurión para esclarecer los hechos.
Gracias a la intervención de la Policía Cibernética, se confirmó que las llamadas intimidatorias provenían del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México, un modus operandi frecuente para engañar a las víctimas y presionarlas a realizar depósitos de dinero.
Tras conocer estos detalles, las autoridades explicaron a los propietarios que no existía una amenaza real en su contra, permitiéndoles retomar sus actividades con tranquilidad. También recalcaron la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión y recordaron los números de atención: 089 para denuncias anónimas y 911 para emergencias.
Cancún.- El intento de extorsión que casi obliga a la abuelita Mari a cerrar su panadería ha dado un giro inesperado. Gracias al respaldo de las autoridades y el apoyo masivo en redes sociales, la tradicional panadería seguirá operando.
Todo comenzó cuando la dueña del negocio publicó un video en la cuenta de TikTok @panaderiachiapas, anunciando con tristeza el posible cierre de su establecimiento tras recibir amenazas. La grabación se volvió viral rápidamente, acumulando más de 3.6 millones de reproducciones y generando una ola de solidaridad.
Ayer por la noche, en una nueva publicación, la abuelita Mari compartió una noticia alentadora: la panadería seguiría abierta. En el video se observa la intervención de la Policía Municipal, quienes le proporcionaron una cámara de vigilancia para su seguridad.
“Tenía tanta tristeza de que mis recetas quedaran en el olvido. Gracias a ustedes, la Fiscalía se puso en contacto con nosotros. Todo esto ha sido tan rápido que seguimos en shock con la situación. Aunque ya tenemos medidas de protección, quiero invitarlos a que nos sigamos cuidando como la familia que somos. Hoy, más fuerte que nunca, continuaremos con nuestro proyecto. Espero ver a mis nietecitos este fin de semana. Atentamente, tu abuelita Mari”, expresó en el video.
Investigación revela el origen de las amenazas
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que, tras conocer el caso en redes sociales, desplegó un operativo con la Policía de Investigación y el Grupo Centurión para esclarecer los hechos.
Gracias a la intervención de la Policía Cibernética, se confirmó que las llamadas intimidatorias provenían del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México, un modus operandi frecuente para engañar a las víctimas y presionarlas a realizar depósitos de dinero.
Tras conocer estos detalles, las autoridades explicaron a los propietarios que no existía una amenaza real en su contra, permitiéndoles retomar sus actividades con tranquilidad. También recalcaron la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión y recordaron los números de atención: 089 para denuncias anónimas y 911 para emergencias.
(InZoom.mx)
Comentarios
Publicar un comentario